OBJETIVOS:
- Conocer las ventajas y posibilidades de la realidad aumentada, la realidad virtual, el modelado en 3D otras herramientas informáticas útiles para promover aprendizajes basados en competencias (habilidades, destrezas, estrategias).
- Desarrollar competencias digitales en el profesorado de educación secundaria para el uso didáctico de la realidad aumentada, la realidad virtual, el modelado en 3D y otras herramientas informáticas en las diferentes materias curriculares relacionadas con el área de ciencia y tecnología.
- Crear escenarios de realidad aumentada y realidad virtual con diferentes herramientas aplicadas en diversas materias del área de ciencia y tecnología.
- Diseñar e implementar propuestas didácticas de uso de tecnologías de realidad aumentada, realidad virtual, modelado en 3D y otras herramientas informáticas en el aula de ciencias.
- Poner en común las experiencias de uso didáctico de tecnologías de realidad aumentada, realidad virtual, modelado en 3D y otras herramientas informáticas desarrolladas en las diferentes asignaturas del área de ciencia y tecnología.
CONTENIDO DE LAS SESIONES:
1. REALIDAD AUMENTADA, REALIDAD VIRTUAL y MODELADO EN 3D: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
2. HERRAMIENTAS DE REALIDAD AUMENTADA QUE TRABAJAMOS EN EL CURSO:
- AUGMENT (APP Y PLATAFORMA WEB)
- QUIVER
- CHOMVILLE O CHROMVILLE (SCIENCE)
- BARCY
- HP REVEAL (AURASMA)
- ZOOKAZAM
- VISUAR
- FLASHCARDS SPACE
- FLASHCARDS ALPHABET
- WALLAME
- JIGSPACE
- MAPA ESTELA/SKY MAP
- MEASUREKIT
- ANATOMY 4D
- ELEMENTS 4D
- LUKE AR
- ARLOON ANATOMY
- HEARTARUS
- LUNGARUS
- CORTICALBRAIN
- BIATAIN SILICONE
- SHOULDER
- E-LISA.shoulder
- AR 3D Science
- QuimicAR
- Human Brain - Augmentd Reality
- Geometry - Augmented Reality
- Human Eye - Augmented Reality
- Car Engine - Augmented Reality
- Electric Circuit - Augmented Reality
- Earth - Augmented Reality
- Virtual Reality (VR) Electric Circuit
- Human Anatomy RA
- Yo Fun Smart
- Qlone
- AR VIEWER
3. HERRAMIENTAS DE REALIDAD VIRTUALQUE TRABAJAMOS EN EL CURSO:
- JURASIC VR
- JURASSIC ISLAND VR
- AQUARIUM VR
- EXPEDICIONES
- THE BRAIN AR
- ANATOMYOU VR
- VR OCEAN ANIMAL
- VR HORSE RIDE
- VR PLANETARIUM
- VR FOREST ANIMAL ADVENTURE
- INMIND VR
- INCELLVR
- MOLECULE VR
- SITES IN VR
- VR HUMAN DIGESTIVE SYSTEM
- VIRTUAL REALITY (VR) HUMAN BRAIN
- QUIRÓFANO 360º
- SKETCHFAB VR
- COSPACES MAKER/EDU
- SOLAR SYSTEM
- VR AIRPLANE FLIGHT SIMULATION
3.1. CREADORES DE CONTENIDO DE RV (FOTOGRAFÍAS ESFÉRICAS)
- CAMARA CARDBOARD
- SPLASH
- STREET VIEW
- COSPACES EDU
4. HERRAMIENTAS DE MODELADO EN 3DQUE TRABAJAMOS EN EL CURSO:
- 3DC
- TINKERCAD
- 123D DESIGN (AUTODESK)
5. APLICACIONES DE ESCANEO 3D(PARA CONVERTIR OBJETOS FÍSICOS EN MODELOS 3D):
- QLONE (iOS y Android)
- TRNIO (iOS)
- SCANN3D (Android)
6.GALERÍAS DE MODELOS 3D:
- 3D WAREHOUSE
- SKETCHFAB
- ARCHIVE 3D
- GOOGLE POLY
7. OTRAS APLICACIONES ÚTILES:
- OFFICE LENS
- SEARCH IMAGES/GOGGLES
- PADLET (PANEL INTERACTIVO DINÁMICO)
- MY MAPS (MAPAS INTERACTIVOS DINÁMICOS)
- KAHOOT
MATERIALES NECESARIOS PARA ESTE CURSO:
Los asistentes por grupos o a nivel individual deben traer instaladas en sus móviles o tabletas algunas de las siguientes aplicaciones de realidad aumentada (que se repartan las app para no saturar un solo dispositivo):
- Augment
- HP Reveal
- Quiver
- JigSpace
- Luke AR
- Anatomy 4D
- ZooKazam
- WallaMe
- Visuar
- The BrainAR
Además deben imprimir los Trackers/Marcadores que vayan a utilizar con las app correspondientes. Estos marcadores los tienen a su disposición a través de este enlace:
https://drive.google.com/file/d/1wN1EbLA9VHF44LJ27TcQhDK-fK2reMdx/view?usp=sharing
Con respecto a la realidad virtual, para probar las gafas de realidad virtual, los asistentes deben traer instadas algunas de estas apps:
- Sites in VR
- VR Forest Animal Adventure
- VR Ocean Animal
- Aquarium VR
- InMind
- InCell VR
- Quirófano 360º
- Street View
- Jurassic VR
- VRRoller Coaster
Para más información acerca de las fases procedimentales de creación de escenarios de realidad aumentada y realidad virtual en el aula, pueden consultar los siguientes videotutoriales grabados por Noelia Margarita Moreno Martínez que forman parte de su canal de Youtube, entre otros:
- Videotutorial 1: Augment y Galerías de modelos 3D:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=S6M8hjSY6qo
- Videotutorial 2: Aumentaty Author y aplicaciones móviles de Realidad Aumentada:
https://www.youtube.com/watch?v=_N8q2Rw3VAI
- Videotutorial 3: La realidad virtual en Educación: Aplicaciones móviles (opcional).
https://www.youtube.com/watch?time_continue=231&v=fQsUqAsTW18
Página web de Noelia Margarita: http://realidadaumentadayotras.jimdo.com
TEMPORALIZACIÓN POR SESIONES
15 horas distribuidas en 5 sesiones (3 horas cada una).
SESIONES 1 Y 2 (6 HORAS):
- APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LOS CONCEPTOS DE REALIDAD AUMENTADA, REALIDAD VIRTUAL Y MODELADO EN 3D
- HERRAMIENTAS DE REALIDAD AUMENTADA
- HERRAMIENTAS DE REALIDAD VIRTUAL
- HERRAMIENTAS DE MODELADO EN 3D
- OTRAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ÚTILES
- FASES PROCEDIMENTALES DE CREACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD AUMENTADA. EJEMPLOS
- FASES PROCEDIMENTALES DE CREACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD VIRTUAL. EJEMPLOS
- FASES PROCEDIMENTALES DE CREACIÓN DE MODELOS EN 3D PARA PROYECTAR EN REALIDAD AUMENTADA O PARA IMPRIMIR EN 3D. EJEMPLOS
- FASES PROCEDIMENTALES PARA EL ESCANEO DE OBJETOS FÍSICOS Y SU CONVERSIÓN EN OBJETOS 3D. EJEMPLOS
- FASES PROCEDIMENTALES DE USO DE OTRAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ÚTILES. EJEMPLOS
SESIONES 3 Y 4 (6 HORAS)
- CREACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD AUMENTADA APLICADOS AL ÁREA DE CIENCIAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES (INDIVIDUAL O GRUPAL)
- CREACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD VIRTUAL APLICADOS AL ÁREA DE CIENCIAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES (INDIVIDUAL O GRUPAL)
- CREACIÓN DE MODELOS TRIDIMENSIONALES Y BÚSQUEDA DE OBJETOS 3D EN LAS GALERÍAS PARA SU APLICACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES (INDIVIDUAL O GRUPAL)
- ESCANEO DE OBJETOS FÍSICOS Y SU CONVERSIÓN EN OBJETOS 3D (INDIVIDUAL O GRUPAL)
- USO DE OTRAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ÚTILES PARA LA CREACIÓN DE ESCENARIOS DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES (INDIVIDUAL O GRUPAL)
SESIÓN 5 (3 HORAS)
- Puesta en común de las experiencias de uso didáctico de tecnologías de realidad aumentada, realidad virtual, modelado en 3D y otras herramientas informáticas desarrolladas en las diferentes asignaturas del área de ciencia y tecnología.
- Describir la propuesta de intervención en el aula haciendo uso de herramientas informáticas trabajadas en el taller, explicitando: objetivos, contenidos, actividades, metodología, materiales y evaluación. Así como el grado de eficacia y satisfacción por parte del alumnado tras la implementación de esta propuesta de innovación educativa en el aula de ciencias de secundaria.
Fechas en las que se desarrollarán las sesiones:
1ª SESIÓN: 18 DE OCTUBRE DE 16,30H A 19,30H.
2ª SESIÓN: 25 DE OCTUBRE DE 16,30H A 19,30H.
3ª SESIÓN: 8 DE NOVIEMBRE DE 16,30H A 19,30H.
4ª SESIÓN; 15 DE NOVIEMBRE DE 16,30H A 19,30H.
5ª SESIÓN: 13 DE DICIEMBRE DE 16,30H A 19,30H.